El equipo de Hernán Crespo volvió a ganar en la zona complementación. Esta vez fue a Patronato de Paraná por dos tantos contra uno. Ganaba muy cómodamente y con chances de liquidarlo, pero un error defensivo puso a los visitantes a un tanto del empate. Pero finalmente los puntos quedaron en Florencio Varela.
Más allá de que la mente y el corazón de los jugadores, del técnico, de los dirigentes y de los hinchas está puesto en el primer partido de la semifinal de la Copa Conmebol Sudamericana había que jugar un partido. Justamente el mismo sirvió para que nuevamente jugaran varios juveniles y sumaran más minutos en primera y también para que algunos “supuestos” titulares sumaran tiempo en cancha para no llegar sin ruego al gran partido.
Con respecto al encuentro propiamente dicho hay que decir que hubo dos tiempos bien diferentes. El primero con un Defensa totalmente ofensivo y arrollador. Patronato no atinaba a hacer otra cosa que defenderse (los 11 detrás de la mitad de la cancha) e intentar salir de contra.
Fue tan arrollador que al poco tiempo de comenzar el partido ya se encontraba dos a cero. Dos goles de Leguizamón, quien había tenida nula participación hasta el momento y que jugó debido a la expulsión de Merentiel contra Estudiantes. El primero luego que le quedara un rebote en el área sacando un terrible derechazo rompiéndole el arco a Costa. Y el segundo con un cabezazo bien ubicado.
La ventaja era interesante y con chance de ampliar el marcador. Sin embargo, luego de un horror del arquero Ledesma que le tiró la pelota a Paredes quien se encontraba de espalda y al que le rebotó la pelota dejando a Pastorelli solo frente al arco para marcar el descuento de los de Entre Ríos. Podemos decir que fue Defensa quien puso en partido nuevamente a Patronato ya que no había hecho absolutamente nada para hacer un gol.
El segundo tiempo fue casi nulo en posibilidades de gol. Contrariamente a lo que uno podía pensar Patronato que iba en desventaja no salió a buscar el empate, sino que decidió seguir defendiéndose. Dejaron muy pocos espacios y el Halcón no tuvo suficientes ideas para doblegar esa defensa férrea que pusieron los entrerrianos.
El visitante solo esperaba un error de Defensa o alguna pelota parada para poder acercarse al empate. Y al final del partido tuvo una con el defensor Guasone. Pero no más. Así terminó. Crespo hizo algunos cambios cuidando y dándole a diversos jugadores minutos, pero tampoco tuvo influencia en lo que quedaba.
Defensa volvió a ganar u sigue en la senda ganadora, está primero en su zona complementación y espera con gran expectativa el primero de dos partidos históricos. Varela está contenta y su pueblo también por que otra vez el patrón volvió a ser defensa.
Por: Daniel Aranda