Eliminación más que dolorosa

El equipo de Sebastián Beccacece quedó eliminado en la Copa Argentina por disparos desde el punto del penal frente a Tigre, equipo que milita en la Primera B Nacional. El partido fue parejo y no se notó para nada la diferencia de categoría entre ambos equipos. Se perdió la posibilidad de seguir adelante y tener la posibilidad de un acceso directo a la Libertadores.

 Luego de las dos últimas actuaciones del equipo de Florencio Varela en donde no le pudo ganar tanto a Arsenal como a Central Córdoba de Santiago del Estero, de los peores equipos de la liga Argentina, se jugaba el pase a la siguiente fase de la Copa Argentina frente a Tigre en la cancha de Gimnasia y Esgrima de la Plata. Era un partido a todo o nada y era necesario para Defensa vencer a su rival por dos cuestiones: En primer lugar, levantar la autoestima y el nivel futbolístico. Y en segundo lugar pasar de fase para acercarse a la final de este torneo que da un pase directo a la Copa Libertadores de América (sumado a los casi dos millones de pesos por pasar de ronda)

Y la verdad es que para el Halcón el partido resultó difícil desde el mismo arranque del partido. Contrariamente a lo que uno podía suponer no fue Defensa quien impuso su juego, sino que todo lo contrario el equipo de menor categoría, en este caso Tigre, fue quien salió al campo de juego a marcar su estilo, a embarrar la cancha (más de lo que había quedado, después de la gran cantidad de lluvia caída), a trabar todas y cada una de las pelotas como si fueran la última y a jugarlo y entenderlo como una verdadera final. En lo que respecta al primer tiempo podemos decir que Tigre fue un poco más en el juego aéreo, ganando las divididas, en el hecho de copar la mitad de la cancha tratando de anticipar todo el tiempo a Hachén, a Rotondi y a Pizzini para que no puedan quedar mano a manos con los defensores, en las pelotas paradas y los centros que le hizo caer a el área defendida por Ezequiel Unsaín. A Defensa le costó asociarse y acercarse al arco defendido por Marinelli y no tuvo demasiadas ideas para hacerlo.

En las situaciones claras de gol ahí estuvieron bien parejos en esa mitad. Una muy clara para cada uno de los equipos y muy cercanas entre sí. A los 31 Bou hizo un giro de espalda hacia su izquierda sacando un terrible zurdazo que sacó muy bien Marinelli al córner. Tres minutos después luego de un centro desde la izquierda el delantero Magnin le pifió al arco con un cabezazo, que de no ser por su mala puntería, hubiese puesto a los de Victoria en ventaja.

La segunda mitad fue más pareja que la primera. Mucho más luchada, mucho más peleada, pero desde el aspecto futbolístico muy mal juagada. Daba la sensación de que ninguno de los dos conjuntos quería arriesgar demasiado por miedo a perder. Y la verdad es que a lo último se fueron enamorando del empate, que fue lo que finalmente pasó. Se definía desde el punto del penal.

LOS PENALES

Arrancó pateando Tigre y Magnin la puso bien en el palo derecho. Por Defensa y Adonis Frías lo tiró muy por encima del travesaño. Acto seguido Unsaín espero en el medio a González Mettini y se lo atajó. Emparejó la serie el Cholo Benítez fuerte a la derecha del arquero Marinelli, el mismo pateó el siguiente penal para Tigre y la puso bien a la izquierda de Unsaín. Luego Merentiel remató muy fuerte para el nuevo empate. Luego prieto para Tigre y Barrios para Defensa mantenían la igualdad, al igual que Celis y Bou. Hasta que llegó el punto de inflexión en la serie. Unsaín le atajó el penal a Cabrera abajo a la derecha y cuando el  capitán del Halcón estaba por definir el encuentro y darle el pase a la siguiente ronda a su equipo Kevin Gutiérrez se la pidió. El mediocampista pateó sin convicción y poca potencia para que Marinelli se lo atajara. Luego Tigre se puso en ventaja otra vez con Menossi y luego Pizzini pateó también mal como Gutiérrez y los de Victoria se quedaron con la clasificación. Sin lugar a dudas fue una de las derrotas más dolorosas de esta era por el rival y por cómo se perdió. No queda otra que seguir trabajando mucho. Es hora de dejar las palabras de lado y trabajar, trabajar, trabajar. Lo único que juega el Halcón en lo que queda de este año es el torneo local y hay que apuntar a sumar la mayor cantidad de puntos posibles.

Por: Daniel Aranda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *